Enfoque humanista centrado en personas y organizaciones

Enfoque humanista centrado en personas y organizaciones

Red de formación ejecutiva UDEP

Red de formación ejecutiva UDEP

Docentes nacionales e internacionales

Docentes nacionales e internacionales

Formación flexible: presencial, virtual, semipresencial

Formación flexible: presencial, virtual, semipresencial

Formatos

Soluciones por niveles

Nuestras soluciones de aprendizaje se adaptan a diferentes niveles de profundidad y objetivos. Contamos con formatos flexibles que van desde conferencias breves hasta programas integrales de desarrollo.

Conferencia

1 a 2 horas

Contenido introductorio y conceptual para generar reflexión, conciencia o introducir conocimientos clave.

Taller

2 a 6 horas

Espacio práctico orientado al desarrollo de habilidades específicas a través de dinámicas y casos.

Curso

8 a 36 horas

Formación estructurada con enfoque teórico - práctico para el desarrollo de competencias técnicas o de gestión.

Programa

+36 horas

Diseño formativo que aborda los contenidos con mayor profundidad, promoviendo un camino hacia la especialización.

Metodología

Reflexiva, teórica y práctica

Nuestros programas In Company se basan en una metodología activa y experiencial, que integra reflexión, teoría y práctica para facilitar un aprendizaje significativo y aplicable al entorno laboral.

Este enfoque permite a los participantes conectar el conocimiento con su realidad profesional, favoreciendo la resolución de problemas y la toma de decisiones estratégicas. Además, impulsa una visión de mejora continua, tanto a nivel individual como organizacional.

Metodología

Etapas del diseño de la solución de aprendizaje

Diseñamos un programa alineado con los objetivos y necesidades de la organización. Una vez aprobada la propuesta inicial, se procederá con las siguientes acciones:

Etapas del diseño de la solución de aprendizaje
Etapas del diseño de la solución de aprendizaje
Etapas del diseño de la solución de aprendizaje
Etapas del diseño de la solución de aprendizaje
Etapas del diseño de la solución de aprendizaje

Gestión del aprendizaje

Nuestra solución de aprendizaje contempla una gestión integral, articulada a través de los siguientes aspectos clave:

Gestión del aprendizaje
  • Metodología
  • Modalidad
  • Facilitación
  • Evaluación
  • Certificación

Metodología

Nuestros programas se diseñan con un enfoque reflexivo, participativo y aplicado. Promovemos un aprendizaje significativo que facilite la transferencia de lo aprendido. Esta metodología se refleja en las sesiones como en los materiales utilizados.

Modalidad

Modalidad Flexible. Nos adaptamos a las necesidades de la organización, a través de una formación presencial, virtual, semipresencial o híbrida. Las sesiones virtuales se gestionan en nuestra plataforma LMS Moodle o Canvas y por Zoom.

Facilitación

Para las sesiones, se cuenta con un facilitador de aprendizaje, encargado de registrar la asistencia, coordinar aspectos académicos con el docente y logísticos con los participantes. Actúa como enlace con el responsable de la organización.

Evaluación

Se aplican herramientas de evaluación antes, durante y al finalizar el programa, con el fin de medir el progreso de los participantes, el logro de los objetivos de aprendizaje y la satisfacción del programa.

Certificación

Los participantes que cumplan con los requisitos académicos podrán obtener un Certificado de Participación (asistencia 80%) o un Certificado de Aprobación (calificación mínima 13 y asistencia al 80%), emitido por la Universidad de Piura.
Metodología

Metodología

Nuestros programas se diseñan con un enfoque reflexivo, participativo y aplicado. Promovemos un aprendizaje significativo que facilite la transferencia de lo aprendido. Esta metodología se refleja en las sesiones como en los materiales utilizados.
Modalidad

Modalidad

Modalidad Flexible. Nos adaptamos a las necesidades de la organización, a través de una formación presencial, virtual, semipresencial o híbrida. Las sesiones virtuales se gestionan en nuestra plataforma LMS Moodle o Canvas y por Zoom.
Facilitación

Facilitación

Para las sesiones, se cuenta con un facilitador de aprendizaje, encargado de registrar la asistencia, coordinar aspectos académicos con el docente y logísticos con los participantes. Actúa como enlace con el responsable de la organización.
Evaluación

Evaluación

Se aplican herramientas de evaluación antes, durante y al finalizar el programa, con el fin de medir el progreso de los participantes, el logro de los objetivos de aprendizaje y la satisfacción del programa.
Certificación

Certificación

Los participantes que cumplan con los requisitos académicos podrán obtener un Certificado de Participación (asistencia 80%) o un Certificado de Aprobación (calificación mínima 13 y asistencia al 80%), emitido por la Universidad de Piura.

Contacto

Solicita mayor información

Jessica García | Asesora Corporativa | Telefono: +51 944 889 917 | Correo: udep.empresas@udep.edu.pe
Contacto

Noticias de Posgrado

Más noticias
Culmina con éxito curso de Gestión de Calidad ISO 9000 para el sector salud
06 May,2025

Culmina con éxito curso de Gestión de Calidad ISO 9000 para el sector salud

Capacitan a médicos docentes con curso especializado de razonamiento clínico
18 May,2025

Capacitan a médicos docentes con curso especializado de razonamiento clínico

Dictarán clases magistrales sobre liderazgo y diversidad en el ámbito educativo
19 May,2025

Dictarán clases magistrales sobre liderazgo y diversidad en el ámbito educativo